¿QUÉ VISITAR EN PUEBLA?
La Catedral de Puebla
Sin duda el edificio más emblemático de la ciudad, en un principio no estaba considerada su construcción al estar la diócesis en Tlaxcala. Sin embargo, al cambiarse la sede se comenzó a construir tardando siglos en terminarse, sólo entre las dos torres hay 90 años de diferencia, data de 1678 la norte y 1768 la sur. El interior también está lleno de joyas como el Altar Mayor, considerado una obra maestra del país y diseñado por Manuel Tolsá.
El callejón del sapo
Se dice que en tiempos coloniales las aguas del Río San Francisco se desbordaban con frecuencia inundando el callejón de la 6 Sur. La gente dio utilidad a la crecida del río e instaló allí algunos molinos. Sin embargo, el agua estancada y las actividades que en ella se realizaban atrajeron a una gran cantidad de sapos, hecho que dio origen al nombre actual de la calzada.
Mercado el Parián
En lo que era la antigua plazuela de San Roque construida en 1805, se acondicionó en 1961 lo que es considerado el primer mercado de artesanías en el lugar del mercado conocido como El Parián. Aquí es a donde debes dirigirte si estás en busca de piezas típicas de la región como talavera, textiles, artículos en cuero, cerámica, madera, alfarería, cobre y más. Sin duda encontrarás algún recuerdito que llevarte ya sea para ti o para regalar.
Museo Internacional del Barroco
Museo interactivo diseñado por el ganador del Pritzker 2013, Toyo Ito. Muestra lo mejor del barroco internacional, con piezas de Brasil, Cuba, China, España, Francia, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Portugal y 21 museos además de fundaciones mexicanas. En su programa arquitectónico se incluyeron 11 salas de exposiciones permanentes y temporales. En las salas permanentes se exhiben muestras del Teatro del mundo, Angelópolis, Sentimiento barroco, Pintura y escultura, Letras barrocas, Deleitar y conmover, Artificios del oído y Barroco contemporáneo, que ofrecen una visión integral de las distintas manifestaciones del movimiento cultural desde sus orígenes hasta nuestros días. Además, el museo tiene talleres de museografía y restauración, un auditorio, tiendas, restaurante y un lago artificial.
Val'Quirico
Val’Quirico es una comunidad única, en la que conviven tranquilidad y diversión, vida residencial, turística y comercial. Soñamos, planeamos y seguimos construyendo un desarrollo en el que habitan la naturaleza y el hombre en armonía.